Es una obligación que cada docente tiene hablar con sus alumnos y educar a los mismos sobre Educación Sexual Integral.
El estado establece días de jornadas ESI en su calendario académico para todos los niveles, dedicados pura y exclusivamente al diálogo, debate y trabajo respecto de la sexualidad integral.
Es importante que la educación se construya todos los días con los docentes de diferentes áreas, no solo en dichas jornadas sino también desde lo cotidiano. De este modo no solo se le brinda al alumno saberes y herramientas para disfrutar de una sexualidad saludable y segura, sino que además, se le brinda distintos espacios para que pueda consultar e informarse respecto de sus intereses propios.
En ESI los alumnos pueden aprender y debatir sobre diferentes temas. Muchas veces se confunde y se cree que educar en ESI es solo hablar de enfermedades de transmisión sexual y métodos anticonceptivos y como bien lo hace saber la ley, ESI es mucho mas que eso, es educar respecto de sus derechos, sobre diversidad, genero, violencia, respeto por el cuerpo de uno mismo y del otro, entre otros.
Si solo educamos desde una perspectiva estamos privando a los niños/as y/o adolescentes de su derecho, derecho de recibir EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.
Es verdad que muchas veces los docentes no se sienten preparados para abordar el tema, pero no deben olvidar que es parte de su vocación prepararse.
Con el fin de facilitar el rol docente, se deja a continuación solo algunos recursos didácticos para el docente y su trabajo aúlico. Es importante mencionar que estos son solo algunos de los muchos recursos existentes.
NIVEL INICIAL
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/educ-sexual-ni_0.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/esi_inicial.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/lamina_asi_es.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/lamina_inicial_patio.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/buscamos_las_4_diferencias.jpg
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/la_sala_de_mi_jardin.pdf
NIVEL PRIMARIO
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/educ-sexual-np_0.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/fd-primaria_0.pdf
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/esi_es_parte_de_la_vida.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/esi_primaria.pdf
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/lineamientos_0.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/cuadernillo_esi.pdf
https://educacion.rionegro.gov.ar/contenidosmultimedia/wp-content/uploads/2014/06/guia_insitucional.pdf
NIVEL SECUNDARIO
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/nes-fg-esi_w_0.pdf
TODOS LOS NIVELES
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/libro_jornadas_2016-16-junio_2017_0.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/educacion_sexual_y_literatura._propuestas_de_trabajo.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/pdp_interareal_la_publicidad_del_derecho_y_del_reves_docente_-_final.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/pdp_interareal_la_publicidad_del_derecho_y_del_reves_alumnos_-_final.pdf
https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/pdp_interareal_mujeres_y_derechos_la_lucha_por_la_igualdad_docente_-_final.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario